
La celebración de la Asamblea General de AETOS tuvo lugar el pasado 22 de Junio en el Salón Agustín de Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y con anterioridad a la Jornada Técnica 2016 y la entrega de la Medalla de Socio de Honor a Laureano Cornejo Álvarez.
Este año 2016 tocaba la renovación de los cargos de Junta Directiva a la que se presentó una única candidatura. La candidatura fue aprobada por unanimidad de la Asamblea General siendo su composición la siguiente:
Presidente: Manuel Arnáiz Ronda.
Vicepresidente 1º: Miguel Fernandez-Bollo Martínez.
Vicepresidente 2º: Avelino Acero Díaz.
Secretario: Pedro Sola Casado.
Tesorero: Santiago Serrano Pérez.
Vicetesorero: Pablo Bueno Tomás.
Vocales:
Julián Ferraz Sumillera.
Rafael Gómez del Río Sanz-Hernanz
Jose Polimón López.
Alberto Reguero Martínez.
Jesús Santamaría Arias.
Davor Simic Sureda.
Luis Miguel Viartola Laborda.
Vocal (expresidente): José Manuel Serrano Herrero

Creación de Comité Técnico de AETOS
Con objeto de coordinar las actividades de los Grupos de Trabajo de la Asociación y servir de apoyo a los mismos, durante la Asamblea General de este año se aprobó, a propuesta de la Junta Directiva, la creación de un Comité Técnico compuesto por:
- Avelino Acero
- Manuel Arnáiz
- Miguel Fernández-Bollo
- Enrique Fernández
- Mario Peláez
- Pedro Ramírez
- Alberto Reguero
- Pedro Sola

Apuesta por la Formación para Profesionales de la Industria de Túneles y Obras Subterráneas
AETOS continúa apostando por la formación a través del Máster en Túneles y Obras Subterráneas que continuará impartiéndose durante el 2017 en la que será su decimosegunda edición.
Durante la Asamblea General los socios pudieron ratificar el apoyo a la colaboración con la Universidad Nacional a Distancia (UNED) así como el proceso de virtualización del Máster que se está llevando a cabo con el apoyo de esta Universidad.
De la misma manera, se animó a continuar desarrollando todas las actividades encaminadas a la proyección internacional del Máster, tales como acuerdos con Universidades, entidades de Formación, Asociaciones, etc., especialmente en Latinoamérica, donde el Máster cuenta con los mayores apoyos.