Firma del Convenio Marco de Colaboración entre Colombia y España
La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), la Asociación Colombiana de Túneles y Obras (ACTOS), el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) y AETOS han firmado un Convenio Marco de Colaboración para la programación, organización y desarrollo de actividades docentes y de divulgación técnico-científica.
Este Convenio, que se firmó durante la visita de los representantes españoles a Bogotá, abre una gran oportunidad de crear un conglomerado académico Latinoamericano de Túneles, para que los profesionales de la industria de túneles y obras subterráneas puedan desarrollar programas de posgrado con intercambio de conocimientos.
German Pardo, Presidente de ACTOS, confirmaba que el Acuerdo forma parde de: “Una estrategia de internacionalización para compartir experiencias con los ingenieros colombianos y buscar un marco común de desarrollo”.
El Convenio comienza a rodar sobre la base del Máster de Túneles y Obras Subterráneas que en la actualidad se desarrolla en España de forma conjunta entre la Universidad Nacional a Distancia (UNED), el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y AETOS y se espera poder ampliar con las aportaciones y colaboraciones de los profesionales colombianos y del ámbito americano que aporten su experiencia y conocimientos sobre el diseño, construcción y puesta en marcha de túneles con las especiales características del continente.
El Máster se desarrolla en un formato virtual que puede combinarse con la modalidades presencial que se desarrolla en Madrid. Los estudiantes colombianos se beneficiarán con descuentos entre 15 y 20% en los costos del programa y dispondrán de tutores en Colombia para su seguimiento y la evaluación de sus trabajos.
Apoyo de la Sociedad Colombiana de Ingeniería
La Sociedad Colombiana de Ingenieria con su Presidenta Diana Espinosa como representante, ratificó este Convenio de Colaboración y destacó la gran responsabilidad de formar a los profesionales del país en el área de túneles: “Queremos trabajar en pro de la ingeniería del país. Para la Sociedad Colombiana de Ingenieros y Colombia este convenio significa contar con el apoyo extranjero, que no solo abre las puertas al desarrollo económico, también representa un avance para el conocimiento”.
El acto contó además con la presencia de Avelino Acero Díaz, Vicepresidentes de AETOS, Pedro Rafael Sola Casado, Secretario de AETOS, Javier Díaz Roncero, Secretario General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España, Álvaro Correa Arroyave, Secretario Ejecutivo de ACTOS, Alejandro García, Asesor presidencia Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Guillermo Maldonado, presidente del Instituto Colombiano de Tecnologías de Infraestructura Subterránea, ICTIS, y Antonio José Rodriguez, Asesor de Geotúneles que figuran en la imagen.
Más información
– Asociación Colombiana de Túneles y Espacios Subterráneos – ACTOS. Noticia en ACTOS
– Sociedad Colombiana de Ingenieros. – SIC– Noticia en SCI