La Asociación Técnica de Carreteras (ATC) organiza el VI Simposio de Túneles de Carretera. Explotación sostenible de Túneles los próximos 11, 12 y 13 de marzo en Zaragoza.
El VI Simposio de túneles de carretera está organizado por el Comité Técnico de Túneles de la Asociación Técnica de Carreteras con el objetivo de «poner al día el estado del arte de todas las técnicas, prácticas y formas de gestión para una explotación más eficaz de los túneles al menor coste posible, involucrando a todas las partes participantes: propiedad, gestor, empresa de explotación y usuario».
Como expone en el programa del Congreso, el Comité es sabedor de que: «En los últimos veinte años se ha producido un crecimiento de las infraestructuras del transporte y en particular de los túneles y obras subterráneas, siendo cada vez de mayores dimensiones y longitud. Tanto es así que en la actualidad en la red de carreteras del Estado se encuentran en servicio un total de 331 túneles (497 tubos) con una longitud total de 279,6 km, que habría que incrementarlos aproximadamente en un 18% para tener en cuenta los de las redes pertenecientes a otras Administraciones, no estando incluidos los túneles urbanos. Aunque hay 14 de ellos que superan los 3 km.
Independientemente del coste de su construcción, de todos es sabido el elevado coste de explotación, valorado entre 130.000 y 300.000 €/km en función de su longitud total e instalaciones con los que está equipado, convirtiéndola en un reto permanente que requiere dominar técnicas y herramientas cada vez más sofisticadas y complejas.
En el contexto económico actual resulta más necesario que nunca actuar de forma eficiente. Para garantizar la seguridad no es suficiente el empleo de una avanzada tecnología o la mejora de la infraestructura, sino que se requiere un enfoque global, identificando las actuaciones más rentables y definiendo las prioridades para su puesta en práctica. Deben considerarse todos los factores que influyen en la seguridad: la infraestructura del túnel, la explotación, la gestión de la seguridad, el tráfico y el comportamiento del conductor, debiendo identificar métodos para asegurar la explotación sostenible a través de la revisión de las prácticas actuales y esbozar lecciones aprendidas de la gestión de la seguridad y el análisis de los incidentes, siendo también importante un adecuado conocimiento de los procesos de vida útil de los sistemas».
Por todo ello resulta una cita imprescindible en la agenda del año para todas aquellas personas, empresas, organismos e instituciones interesadas en la mejorará de la calidad de este tipo de los túneles y obras subterráneas.
Información e inscripciones:
[button style=»» url=»http://www.atc-piarc.com/jornadas_info.php» size=»» block=»false» target=»_self»]Información e inscripciones [/button]
[button style=»» url=»http://www.atc-piarc.com/jornadas_info.php» size=»» block=»false» target=»_self»]Descargar programa completo[/button]
Asociación Técnica de Carreteras
C/ Monte Esquinza, 24, 4º dcha
28010 Madrid (España)
Tel.: (0034) 91 308 23 18
Fax: (0034) 91 308 23 19
e-mail: congresos@atc-piarc.com
Recepción de comunicaciones: cursos@atc-piarc.org