CONSEJO SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS
Biography
La ingeniería de minas, con orígenes disciplinares en el siglo XVIII, sigue en vanguardia en el XXI demostrando eficacia y capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos, económicos, laborales y sociales.
Los ingenieros de minas mantienen pleno dominio en sus campos específicos y en nuevas áreas de gestión del entorno natural. Conciencia ecológica, tecnológica puntera y cultura empresarial son las bases de esta ingeniería, aportando valores y habilidades para la innovación continua.
De la tierra surgen los recursos que hacen posible la vida, gestionarlos desde los principios de la sostenibilidad es la labor del ingeniero de minas porque, precisamente, en las labores mineras se encuentra el origen de casi todo, de dónde comienzan las cosas a serlo, desde las más cotidianas a las más sofisticadas.
La idea de fuente de la tierra como razón primigenia de materiales e instrumentos unida al concepto de gestión y transformación es la
que permite que la sociedad funcione.
Hoy, el mercado demanda ingenieros expertos en tecnologías extractivas y en gestión de recursos naturales, impulsado por sectores en pleno desarrollo:
energético, aguas, rocas ornamentales, obras civiles subterráneas,… El 70% de los ingenieros de minas trabajan en esos campos.
Esta profesión de larga historia proyecta su futuro en las más avanzadas tecnologías y en los más modernos sistemas de gestión, con un objetivo preciso: hacer más fácil la vida a los ciudadanos y gestionar responsablemente los recursos para dejar un mundo mejor a la sociedad de mañana