- Los resultados están siendo filtrados por el carácter: S
S
SACYR, S.A.U
SACYR, S.A.UCONSTRUCTORABiography
SACYR CONSTRUCCIÓN
Sacyr Construcción desarrolla su actividad en todos los ámbitos de la obra civil y la edificación. Está presente en algunos de los principales proyectos a nivel mundial en obras de gran complejidad caracterizadas por su tamaño o su dificultad técnica, como la ampliación del Canal de Panamá.
Por lo que respecta al tipo de obra ejecutada, Sacyr Construcción trabaja en obras de transporte vial, ferroviarias, hidráulicas, aeroportuarias, portuarias y de urbanización, líneas de alta velocidad ferroviaria, metro, aeropuertos, autovías, autopistas, etc. y tiene gran presencia en obras de edificación tanto pública como privada.
Además de la actividad desarrollada en España, Sacyr Construcción lleva a cabo una intensa actividad internacional que desarrolla a través de filiales implantadas a nivel local con equipos de trabajo también locales. Así, de esta actividad se ocupan Sacyr Construcción en España, Chile, Costa Rica, Irlanda, Panamá, Argelia, Israel, Somague en Portugal, Angola, Brasil y Cabo Verde y SIS en Italia.
PERFIL DE NEGOCIO
Tres pilares constituyen los fundamentos de la estrategia de Sacyr Construcción:
-Estructuras y equipos implantados localmente.
-Aprovechamiento de sinergias con Sacyr Concesiones, Testa, Valoriza y Vallehermoso.
-Vanguardia tecnológica, calidad, cumplimiento de plazos y prevención de riesgos.
Desde el inicio de la andadura del Grupo la política de diversificación en distintas actividades complementarias entre sí, ha dado como fruto no sólo el incremento constante de la actividad y de los parámetros de negocio, sino también la posibilidad de aprovechar las sinergias entre los negocios. Así, en construcción se complementa su vertiente de obra civil y edificiación con las de promoción residencial, el negocio patrimonialista y el de concesiones, junto con los relacionados con el ciclo integral del agua, energías renovables y finalmente con los medioambientales y de otros servicios. Además se compensan posibles partes bajas de ciclos económicos, lo que junto con la necesaria eficiencia y autonomía de gestión y la aplicación de tecnologías avanzadas, desembocan de forma natural en una ejecución de máxima rentabilidad y de prevención de riesgos.
Al hablar de estrategia en el área de construcción es importante destacar la capacidad técnica y tecnológica de Sacyr Construcción y el resto de las empresas constructoras del Grupo. Esta capacidad permite acometer obras de gran dificultad, para las cuales son imprescindibles equipos humanos y técnicos de primer nivel. Adjudicaciones como el Aeropuerto de Murcia, obras en ejecución como el Canal de Panamá y el túnel de conexión Sants-La Sagrera, u obras ejecutadas como el Intercambiador de Plaza Elíptica y la Torre Sacyr en Madrid, o la interconexión entre las líneas 1 y 4 del Metro de Madrid, son buena muestra de ello.
Princesa 5 4º Madrid 28008
SECEG, S.A.
SECEG, S.A.CONSULTORABiography
La Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar, S.A. (SECEGSA) tiene por objeto la realización de estudios sobre una comunicación fija entre Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar y los sistemas más adecuados para llevarla a cabo. Asimismo, se ocupa de la promoción del proyecto y de cuantas operaciones favorezcan su desarrollo en España, Marruecos o terceros países.
El proyecto se está llevando a cabo de manera conjunta con la empresa homóloga marroquí ‘Société Nationale d’Études du Détroit de Gibraltar’ (SNED), con idéntico objeto social.
Marco institucional
El Proyecto de Enlace Fijo a través del Estrecho de Gibraltar tiene sus orígenes en la Declaración Común Hispano-Marroquí, fechada en Fez el 16 de junio de 1979, mediante la cual, los reyes Hassan II de Marruecos y Juan Carlos I de España, conscientes de la importancia que en el futuro tendrían las relaciones entre los dos países y entre Europa y África, pusieron de manifiesto su deseo de trabajar conjuntamente en el desarrollo de dicho Proyecto.
Las dos partes acordaron estudiar conjuntamente la viabilidad de una comunicación permanente en el Estrecho de Gibraltar, a cuyo efecto se decidió llevar a cabo un intercambio de información científica y técnica, mediante la creación de dos sociedades mixtas de estudios.
El Convenio de Cooperación Científica y Técnica, firmado el 8 de noviembre de 1979, entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno del Reino de Marruecos, constituye la base legal de la cooperación entre los dos países para el Estudio de viabilidad de un enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar.
El Acuerdo complementario de 24 de octubre de 1980 define los medios para llevar a cabo el Proyecto, instaurando un Comité Mixto Hispano-Marroquí y dos sociedades de estudios: la Sociedad Española para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) en España, y la “Société Nationale d´Études du Détroit de Gibraltar” (SNED) en Marruecos.
El Comité Mixto es el órgano de dirección y coordinación del Proyecto y establece los estudios técnicos, económicos, jurídicos, y otros, que se deben llevar a cabo. Al final de cada etapa y tras supervisar los estudios, decide el plan de trabajo futuro.
Constituido por diez miembros, cinco de la parte española y cinco de la marroquí, el Comité Mixto se reúne al menos una vez al semestre, alternativamente en España y Marruecos. Está presidido por dos Copresidentes designados por cada una de las partes.
Las Sociedades estatales son los órganos que elaboran los programas de estudios y los ejecutan de manera conjunta. Cada una de ellas está representada en el Consejo de Administración de la otra Sociedad. Los trabajos se distribuyen entre las dos según el principio de equilibrio de cargas financieras entre los dos países. Todos los estudios realizados en el marco de los acuerdos citados son propiedad de los dos países, y las dos Sociedades se mantienen informadas mutuamente del desarrollo y del resultado de los estudios.
La consolidación de la cooperación entre los dos países condujo a la firma de un Acuerdo adicional el 27 de septiembre de 1989 que, reafirmando el papel del Comité Mixto, posibilitó la incorporación de Terceros Países y de organismos internacionales competentes al desarrollo del Proyecto.
Mientras el primer acuerdo se refería esencialmente al estudio de viabilidad del Proyecto, el segundo abrió la vía por la que ambos países pudieron establecer una cooperación más amplia, y de hecho dio un nuevo impulso al desarrollo del Proyecto, procediéndose a la realización de importantes investigaciones geológicas y geotécnicas, mediante obras experimentales (Pozo de Bolonia, Galería de Tarifa y Pozos y Galerías de Malabata) a escala real y sondeos profundos de investigación en el mar.
Alfonso XII nº 3 y 5 – Edificio “Laboratorio de Electro-Mecánica" Madrid 28014
Biography
Fundada en 1972, SEE TELECOM, es una empresa con sede en Nivelles, Bélgica, especializada en la fabricación, ingeniería e instalación de sistemas de telecomunicaciones para túneles y áreas confinadas.
Somos un proveedor de primer nivel en soluciones innovadoras de radio comunicación para mejorar las comunicaciones críticas en áreas confinadas: túneles de carreteras, ferroviarios, metros, parques eólicos marinos, aeropuertos, etc.
Nuestra experiencia se ha ido incorporando a nuestras soluciones dando como resultado un portfolio exclusivo entre los que destaca nuestro sistema SEE SMART© que integra a todas las capas de servicios de radiocomunicaciones.
Nuestras soluciones permiten:
- Salvar vidas
- Digitalizar las operaciones y la seguridad
- Reducir la huella de las operaciones y la movilidad
- Cumplir con las necesidades actuales y futuras
- Cumplir con la normativa actual y futura
En SEE TELECOM acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, desde la consultoría y el diseño hasta la implementación final y el mantenimiento.
SEE Telecom proporciona soluciones innovadoras y crea redes de radio que corresponden a las necesidades actuales y futuras de los dominios donde la comunicación inalámbrica crítica y segura es o será obligatoria. Nuestras soluciones orientadas al futuro son el resultado del trabajo de un equipo dedicado altamente profesional, que está extremadamente atento a las tendencias del mercado y los requisitos internacionales.
Avenue Robert Schuman, 201 BAULERS 1401 BÉLGICA
Biography
Supplier of Wireless Conditon Monitoring
Tunnel engineers have trusted Senceive wireless monitoring technology for more than a decade. It is designed and built for the tough demands of underground projects and provides precise, reliable structural and geotechnical data to help you address the challenges of your tunnelling project. Monitor tunnel movement and other parameters during and post-construction, and monitor the impact of tunnelling on buildings and infrastructure within the zone of influence.
Senceive solutions have been used in over a hundred tunnelling projects in more than
20 countries. They have been used in applications extending from just a few hours to 25 years.
Use Senceive wireless monitoring systems to provide data on parameters including:
- Convergence/divergence
- Deformation
- Crack and joint movement
- Lateral and vertical ground movement
- Groundwater pore pressure
- Strain
Davy Avenue, Milton Keynes London MK5 8PB REINO UNIDO
SENER, GRUPO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
SENER, GRUPO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍACONSULTORABiography
Soluciones innovadoras en Ingeniería y Construcción
SENER es una empresa de Ingeniería y gestión de Construcción , avalada con 60 años de experiencia.
La innovación, el compromiso con la calidad y la independencia son sus valores corporativos.
Fundada en España, es hoy en día referente internacional en:
- Infraestructuras y Transporte
- Aeroespacial
- Power, Oil & Gas
- Naval
Con 6.000 profesionales y 17 oficinas distribuidas entre Argelia, rgel, Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Japón, México, Polonia, Portugal y Reino Unido, son muestra del potencial de esta empresa que tiene como objetivo ofrecer las soluciones y los productos tecnológicamente eficientes e innovadores a sus clientes y a la sociedad.
Infraestructuras y Transporte
SENER ha experimentado un importante crecimiento en Infraestructuras y Transporte desde finales de los años 80. La empresa ha participado activamente en el desarrollo de infraestructuras de grandes ciudades en las que ha puesto en marcha modernas redes y estaciones de metro, terminales aeroportuarias, innovadores intercambiadores de transporte, estaciones ferroviarias y edificios emblemáticos.
Avda. Zugazarte 56 Getxo Vizcaya 48930