Diseño, fabricación y puesta en Obra del Hormigón Proyectado en obras subterráneas.
10.00€
Diseño, fabricación y puesta en obra del hormigón proyectado en obras subterráneas. Guía Técnica.
Grupo de Trabajo WG-12 Hormigón Proyectado.
Descripción:
Diseño, fabricación y puesta en obra del hormigón proyectado en obras subterráneas. Guía Técnica.
Grupo de Trabajo WG-12 Hormigón Proyectado.
ÁMBITO de APLICACIÓN DEL DOCUMENTO
Este documento, promovido por la Asociación Española de Túneles y Obras subterráneas (AETOS) y elaborado por el Grupo de Trabajo WG 12, constituye una guía para el diseño, fabricación y puesta en obra del hormigón proyectado en obras subterráneas.
Las aplicaciones del hormigón proyectado más comúnmente extendidas hoy en día son: como capa o lámina protectora, como sostenimiento estructural, temporal o como revestimiento definitivo, tanto en obra de nueva construcción, como en la reparación de túneles o estructuras subterráneas existentes.
OBJETO DE LA GUÍA
La presente guía va dirigida a los profesionales de las obras subterráneas en los distintos ámbitos, tanto para el diseño, la fabricación, construcción y control del hormigón proyectado.
Hay en la actualidad amplia normativa, publicaciones y asociaciones técnicas que se refieren a la fabricación y empleo del hormigón proyectado y que, en España, se regulan mediante las especificaciones que edita la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Existen diversos organismos e instituciones que elaboran documentos de carácter técnico y divulgativo, con relación al hormigón proyectado, entre los que cabe citar: el American Concrete Institute (ACI), la American Shotcrete Association (ASA), la American Society of Civil Engineers (ASCE), la Association Française des Travaux en Souterranis (AFTES), la Concrete Society (CS), la European Federation of Producers and Applicators of Specialist Products for Structures (EFNARC) y la International Tunnel Association (ITA), en particular a través del grupo de trabajo WG-6-Shotcrete use.
Los numerosos túneles que han sido construidos en España en las últimas décadas han permitido disponer de una amplia y variada experiencia en el uso y comportamiento del hormigón proyectado, como elemento fundamental para diferentes aplicaciones en la construcción de obras subterráneas.
Basado en esa experiencia y en el conocimiento del que se dispone en la actualidad, AETOS recoge en este documento recomendaciones y especificaciones técnicas que se consideran de interés, con el objeto de disponer de una guía de referencia que resulte de utilidad práctica para el diseño, fabricación, puesta en obra, y control de calidad del hormigón proyectado, poniendo de manifiesto el carácter dual de este producto formado por un material compuesto y su puesta en obra, de forma específica, en el ámbito de las obras subterráneas.