Javier Rodríguez Ibrán nacido en Madrid, tras estudiar el bachillerato en el colegio El Pilar y la preparación en la academia Toral-Cos, obtuvo la titulación de Ingeniero de Camino, Canales y Puertos, en 1959, cursando sus estudios en la antigua Escuela del Retiro, en la calle Alfonso XII.
De inmediato inició su actividad profesional, la cual se ha desarrollado, por entero, en la empresa privada dentro del sector de la construcción.
Tras un corto periodo en la ingeniería AEPO, estudiando obras, en 1960 pasó a la constructora MZOV, para intervenir en las obras de los Canales de Cornatel y Quereño, en Ponferrada, donde tuvo su primer contacto con los túneles. Durante esos cinco años participó en quince túneles, hidráulicos y de ferrocarril, con secciones de 50 a 70 m2 , atravesando terrenos, como pizarras, granitos y arcillas duras, con una competencia muy variable.
En los trece años siguientes hasta 1978, dentro de Galicia intervino en todo tipo de construcciones, como puertos, diques y pantalanes; carreteras y puentes; presas y conducciones; ferrocarriles y estaciones; y edificios de viviendas e industriales. En 1979, tras la fusión de Cubiertas y MZOV, pasó a Madrid, ocupándose de Estudios y Contratación hasta 1997, cuando nace ACCIONA, como resultado de la nueva fusión con ENTRECANALES.
Desde esa última fecha y durante los once siguientes años, ha desarrollado su segunda etapa focalizada en los túneles, siendo ingeniero experto de ACCIONA en obras del Metro y Calle 30 en Madrid, como Tramos Av. De América a Valdezarza de la Línea 7, Tramo Fuenlabrada a Getafe de Metrosur y tramo entre los puentes de San Isidro y Praga del Soterramiento de la M30.
En el pasado 2010, tras una corta estadía en Estudios de Obras, finalizó su actividad profesional, tal como la había comenzado cincuenta y un años antes, y después de haber vivido, y contribuido como actor relevante, a la profunda y espectacular transformación sufrida por la ejecución de las Obras Subterráneas en España, en esos últimos decenios.