El 2014 está siendo un año particularmente rico en actividades internacionales. Nuestros representantes y miembros de los grupos de trabajo han participado en gran parte de los acontecimientos que figuran en la agenda internacional de túneles. En está entrada hacemos repaso de las citas celebradas así como las próximas, abiertas a la participación de todas las empresa y profesionales de la industria de túneles y obras subterráneas.
Congreso AFTES.
Lyon, 13-15 Octubre 2014
La relación de AETOS con nuestra homologa francesa AFTES se prolonga por décadas y ha supuesto una colaboración permanente en cualquiera de las actividades que organizan. Así, este año que AFTES celebra el Congreso Internacional Riesgos y Oportunidades en los Espacios Subterráneos, AETOS es una de las Asociación patrocinadoras.
Además de la promoción y la colaboración con artículos técnicos de sus socios, AETOS ha participado en Comité Científico encargado de diseñar las Sesiones Técnicas y seleccionar las aportaciones de acuerdo con los objetivos establecidos para el Congreso en torno a los siguientes temas:
- Concepción y desarrollo de los proyectos de túneles y obras subterráneas
- Progresos e innovaciones tecnológicas
- Desarrollo de los usos del subsuelo
- Gestión de las infraestructuras subterráneas
Así, el Comité Científico ha seleccionado aquellos artículos cuyo interés justificara su presentación oral, entre ellos, el presentado por Doña Carmen Deulofeu, miembro de la Junta Directiva de AETOS, con el título de La gestión des risques dans les grands projets d’infrastructure publique, (La gestión de los riesgos en los grandes proyectos de infraestructuras públicas) que se inscribe en el tema de Gestión de las Infraestructuras Subterráneas
Además de la tarea de revisión y coordinación de todos los artículos, se han promovido la creación de Normativa propia, entre ellas se encuentra las Recomendaciones sobre la caracterización de las incertidumbres y los riesgos geológicos, hidrogeológicos y geotécnicos que presentó Jean Piraud, Presidente del Comité Técnico de AFTES, en enero en París y posteriormente en la Jornada AETOS 40 Aniversario de AETOS. Las Recomendaciones, realizadas por D. Jean Piraud, pueden descargar de nuestra web. La traducción y revisión se ha realizado por el Grupo de Trabajo de Investigación de AETOS.
EXPOTUNNEL 2014. Sociedad Italiana de Túneles.
Bolonia 23, 24 de Octubre 2014
Del 23 al 24 de octubre de 2014, en el marco de Expotunnel 2014, el Salón profesional de la tecnologías del suelo y de las obras subterráneas, que celebra en Bolonia, la SIG (Societá Italiana delle Gallerie) organiza el Congreso Internacional con el tema de “Innovación en la realización de Obras Subterráneas”
AFTES y AETOS patrocinan Expotunnel 2014 y participaran conjuntamente en la sesión de la tarde del 23 de octubre, copresidida por los Vicepresidentes de la SIG, AFTES yAETOS, donde se presentará las más importantes realizaciones que en materia de innovación han realizado sus socios en los últimos años.
Congreso Internacional de la Swiss Tunnelling Society (STS/FGU)
Junio 2014 – 2015
AETOS es miembro de pleno derecho del Consejo Asesor de la Sociedad Suiza de Túneles (STS/FGU), que celebra anualmente un Congreso Internacional en la ciudad suiza de Lucerna. En 2014 el Congreso se celebró del 11 al 13 de junio.

El día 11, en la reunión del Consejo Asesor, AETOS presentó dos posibles intervenciones de expertos españoles para el Congreso de 2015, siendo seleccionadas ambas.
- La del Prof. Davor Simic, de Ferrovial, se titula “Experiences of TBM Tunnelling in London clay (Crossrail)”. El Prof. Davor Simic es miembro de la Junta Directiva de AETOS.
- La segunda intervención de experto estará a cargo de D. Alejandro Sanz, Project Manager en Dragados, con el título “Mined Tunnels beat Cut and Cover in Ottawa Light Rail Transit”
El 12 de junio, en las intervenciones de expertos, fue muy aplaudida la exposición del Prof. Eduardo Alonso Pérez de Agreda, seleccionada el año anterior, con el título “Tunnel Sants – La Sagrera, Barcelona (ES), Undercrossing Gaudi’s Sagrada Familia»
Imagen: Consejo Asesor en el exterior del Centro de Congresos de Lucerna. (KKL) de izquierda a derecha, D. Martin Bosshard y D. Luzi Gruber, el primero anterior Presidente de la FGU y el segundo Presidente actual, seguidos de los representantes francés, alemán, español y austríaco.
BEFIPS 2014. Oporto, Junio 2014
Encuentro anual de las Asociaciones Belga, Española, Francesa, Italiana, Portuguesa y Suiza
Los días 3 y 4 de julio de 2014 los representantes de las Asociaciones de Túneles de Bélgica (ABTUS-BVOTS), España (AETOS), Francia (AFTES), Italia (SIG), Portugal (CPT) y Suiza (FGU), denominados informalmente BEFIPS, se reunieron en Oporto, convocados por el Presidente de la Comissao Portuguesa de Túneis, D. Joao Bilé Serra, y el anterior Presidente, D. Antonio Pinto da Cunha.
El encuentro tuvo lugar en la Ordem dos Engenheiros (equivalente portugués de nuestro Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos) donde cada Asociación pudo exponer las realizaciones de sus socios, y se convino reforzar la relación entre las seis. Se estableció que la reunión BEFIPS 2015 será convocada por Suiza el tercer día de su Congreso de 2015, en el mes de junio de 2015.
El 4 de julio la CPT y la Universidad de Oporto organizaron conjuntamente el Tercer Seminario Internacional de la CPT, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (FEUP), que reunió a unos 100 participantes nacionales y extranjeros, dos decenas de los cuales eran estudiantes. AETOS presentó los principales proyectos de sus Miembros Institucionales.
Congreso Internacional de Túneles de la
International Tunnelling Association (ITA).
Foz de Iguaçu. Brasil. Mayo 2014
Celebrado en Foz do Iguaçu del 9 al 15 de mayo de 2014. España estuvo presente en varios Grupos de Trabajo de la ITA, en particular en el de investigación (WG2 Research). Se presentaron varios artículos españoles. En la Asamblea General resultó elegida como sede del Congreso Internacional del año 2017 la ciudad noruega de Bergen.
Los detalles del Congreso pueden consultarse a través de la página web del congreso http://www.wtc2014.com.br/ y la información publicada por ITA en http://www.ita-aites.org/en/
Información facilitada por D. Miguel Fernández-Bollo, Vicepresidente de AETOS